- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
Red de Infancia y Adolescencia
En 2019 FIAPAS puso en marcha su Estrategia de Participación de Infancia, de la que participa todo el Movimiento Asociativo FIAPAS y que tiene como objetivo la promoción del empoderamiento de niños, niñas y adolescentes con sordera, y potenciar su participación en la defensa de sus derechos.
Desde el compromiso de FIAPAS con los derechos de los niños, niñas y jóvenes adolescentes con sordera, consagrados por la Convención Internacional sobre los derechos del niño y en la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Para ello se realizan:
- Acciones de incidencia y representación
- Acciones participativas y colaborativas
(Esta Estrategia se puso en marcha en 2019 en el marco del Programa de Fortalecimiento del Movimiento Asociativo y Generación del cambio Social, con cargo a la Asignación Tributaria del IRPF, en su tramo estatal, y con la cofinanciación de Fundación ONCE).
En el marco de esta Estrategia se ha configurado, en el contexto del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS, una red de trabajo desde 2020.
OBJETIVOS DE LA RED DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- Establecer cauces de participación, creando en las asociaciones espacios de intercambio de información y de reflexión, inclusivos y cooperativos.
- Promover la toma de conciencia entre los propios niños, niñas y adolescentes con sordera para el ejercicio y defensa de sus derechos, así como para su participación social en igualdad de condiciones.
- Fomentar el empoderamiento de la infancia y adolescencia del Movimiento Asociativo FIAPAS, impulsando su protagonismo, motivación e implicación en todas aquellas cuestiones que les conciernen
¿QUÉ SE OFRECE DESDE LA RED?
- Acciones de Incidencia política y social: participación en foros, consultas y plataformas de infancia y adolescencia
- Actividades Participativas y Colaborativas, para la generación de espacios compartidos tanto de carácter informativo, de reflexión y de expresión de sus necesidades, demandas e intereses, como otros de carácter lúdico y cooperativo.
PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON SORDERA
Este Proyecto se desarrolla desde el año 2013, gracias a la financiación obtenida a través de la convocatoria para la promoción de la lectura y las letras españolas, de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, contando asimismo con la cofinanciación de la Fundación ONCE.
Las Asociaciones participantes realizan:
- Talleres de Lectura dirigidos a niños y adolescentes con sordera (de 5 a 18 años) que comunican en lengua oral.
- Escuelas de Mediadores de Lectura, dirigidas a los padres, dado su papel de referencia en la adquisición del hábito lector de sus hijos.
- Se llevan a cabo visitas a bibliotecas públicas de cada localidad.
- Los participantes en los Talleres de Lectura elaboran un Libro Viajero con el que participan en un concurso organizado por FIAPAS. Los cuentos ganadores o finalistas de ediciones anteriores pueden consultar en la Biblioteca Virtual FIAPAS.