RED

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Red de Desarrollo Institucional

La Red de Desarrollo Institucional es el eje desde el que se potencia la estructura federativa y asociativa, fortaleciendo la capacidad de representación y gestión de FIAPAS y de sus entidades confederadas. A través de esta Red, el tejido asociativo de FIAPAS se consolida como la mayor plataforma de representación de familias de personas sordas en España, integrada actualmente por 47 entidades.

El trabajo de la Red de Desarrollo Institucional se fundamenta en dos áreas de actuación: la promoción e impulso del cambio social y el fortalecimiento del movimiento asociativo a través de la articulación y coordinación de su trabajo en Red. Todo ello, desde un marco de referencia que asegura la transparencia, la gestión ética y la orientación a la excelencia y la igualdad de género. Aspectos clave para la configuración de un movimiento asociativo maduro que promueve la transformación social.

El proyecto de Desarrollo Institucional de la entidad cuenta con la financiación de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales y la Fundación ONCE.

Tras el cambio en el modelo de gestión de las subvenciones financiadas con cargo a la asignación tributaria del IRPF (tramo estatal), FIAPAS ha puesto en marcha diferentes programas, financiados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y para los que contamos con la colaboración de la Fundación ONCE.

  • Fortalecimiento del Movimiento Asociativo y generación del cambio social

    Programa Fortalecimiento del Movimiento Asociativo FIAPAS, coordinación de sus redes de trabajo en el plano estatal y generación del cambio social.

    La Confederación FIAPAS coordina el trabajo en Red desplegado en todo el territorio nacional, promoviendo al mismo tiempo el cambio social, a través de la incidencia política, con objeto de que los derechos, la inclusión y el empoderamiento de las personas con sordera y de sus familias estén en el centro de las políticas públicas y legislativas estatales.

  • Campaña de sensibilización Que Lo Escuche Todo El Mundo

    Programa Campaña de sensibilización sobre los derechos de las personas sordas y su empoderamiento.

    Con objeto de visibilizar a las personas sordas que son usuarias de prótesis auditivas y comunican en lengua oral y contribuir a generar una respuesta social orientada a su efectiva inclusión social, FIAPAS desarrolla de forma anual una campaña de sensibilización sobre los derechos de las personas sordas y su empoderamiento.

OBJETIVOS DE LA RED DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

  • Fortalecer e impulsar el papel de FIAPAS como colaborador responsable de los poderes públicos de ámbito estatal en la generación de cambio social y la mejora de las políticas y la normativa pública.
  • Incrementar la presencia y participación de FIAPAS en plataformas, instituciones, grupos de trabajo de incidencia política del sector, en los ámbitos nacional e internacional.
  • Mejorar e incrementar la visibilidad de las personas sordas y de sus familias, contribuyendo, además, a su empoderamiento para que conozcan y ejerzan sus derechos y participen de una forma real y efectiva en la sociedad.
  • Desarrollar alianzas mutuamente beneficiosas.
  • Mantener, impulsar y coordinar la acción del Movimiento Asociativo de Familias – FIAPAS, desde un marco común de actuación compartido y a través de redes de trabajo, como espacios de interconexión e intercambio de conocimiento, información, experiencias y recursos.
  • Impulsar investigaciones, estudios y trabajos de interés educativo, médico, técnico y social relacionados con las deficiencias auditivas, así como aquéllos de utilidad práctica para el tratamiento y atención de las personas con discapacidad auditiva
  • Consolidar la apuesta de FIAPAS hacia la ética y la cultura de la igualdad, la transparencia y la calidad, fundamentada en la mejora continua y la orientación a sus grupos de interés, potenciando su capacidad de representación y defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias.

¿QUÉ SE OFRECE DESDE LA RED DE DESARROLLO INSTITUCIONAL?

  • Cooperación técnica e incidencia política para el cambio social

Relación con los responsables de los poderes públicos y políticos.

Cooperación técnica.

Participación activa en plataformas de incidencia política y grupos de trabajo.

  • Espacios de reflexión, debate, puesta en común entre las entidades confederadas (Encuentros de Directivos, Mesas de Desarrollo Interterritorial, Visitas institucionales a las entidades confederadas...)
  • Plan de Formación Central para la actualización competencial de profesionales de las entidades y familias de personas con sordera.
  • Información y Asesoramiento técnico a las entidades confederadas

Todo ello desde una entidad que apuesta por la calidad y la mejora continua y que cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad, reconocido externamente con el Sello de Excelencia Europea 400 (European Foundation for Quality Management), otorgado por el Club de Excelencia en Gestión.

 

Encuentra tu asociación más cercana

Federaciones y asociaciones

Icon for xls export