Ofrecemos Atención Especializada, Información y Orientación

Observa a tu hijo

0-1 años

0-1 años

  • Si es un niño demasiado tranquilo al que no sorprenden los ruidos fuertes
  • Si no gira la cabeza hacia sonidos familiares
  • Si no comprende palabras familiares
  • Si no juega con sus vocalizaciones imitando las del adulto
    1-2 años

    1-2 años

    • Si no comprende órdenes sencillas
    • Si no conoce su nombre
    • Si no identifica las partes del cuerpo
    • Si no hace frases de dos palabras
    • Si no presta atención a los cuentos
      2-3 años

      2-3 años

      • Si no se entienden las palabras que dice
      • Si no repite frases
      • Si no contesta a preguntas sencillas
      • Si no responde a órdenes sencillas
        3-4 años

        3-4 años

        • Si no sabe contar lo que pasa
        • Si no es capaz de mantener una conversación sencilla
        • Si no se entiende lo que dice
        • Si no es capaz de cantar o tararear
          4-5 años

          4-5 años

          • Si no conversa con otros niños
          • Si no le entretienen los relatos o las películas infantiles
          • Si no tiene un lenguaje maduro y sólo le entiende su familia EN GENERAL
          • Si el niño no tiene lenguaje, éste cesa, o evoluciona lentamente para su edad
          • Si es excesivamente distraido o retrasado en sus aprendizajes escolares
          • Si padece frecuentes catarros, otitis o alergias
          • Si el niño no tiene lenguaje, éste cesa, o evoluciona lentamente para su edad
            Problemas de audición

            Hay muchos tipos de problemas de audición, aún sin llegar a la sordera total. Si detectas algún defecto a tiempo, tienes mucho ganado:

            • Aceleras el tratamiento médico, la ayuda educativa especial que necesite y, si hace falta, la adaptación de prótesis auditivas.
            • Favoreces el desarrollo de su lenguaje oral y sus relaciones personales.
            • Facilitas su aprendizaje y su comunicación. Recuerda que también necesitan tratamiento las deficiencias auditivas leves.

              Si tienes dudas, consulta con el médico otorrino. Y cuenta con la información de la Asociación de familias de personas sordas más próxima.