- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
REVISTA Nº 172 / ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2020

Descarga la revista nº172 en formato pdf
EDITORIAL: “Carta al Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS.”.
REPORTAJE: La COVID-19 no detiene a FIAPAS.
DIVULGACIÓN: Una orquesta para sensibilizar sobre la sordera.
(Por el Equipo Técnico de FIAPAS)
EDUCACIÓN: El inglés, ¿barrera o herramienta para la inclusión social?
(Por Sonja Uhlmann, Child Protection Manager Spain, del British Council.).
INSTITUCIÓN: Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA).
(Por José Mª Nyssen González, Unidad de Calidad y Planificación Estratégica
de ANECA.).
ESPECIAL: “Trastornos de procesamiento auditivo: ¿cosa de niños?”
(Por: Myriam González Maycas, audióloga – audioprotesista RV ALFA Centro de Audiología.)).
Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Queridos amigos y amigas. Queridas familias
En una situación de grandes dificultades, hemos querido transmitiros la cercanía del Movimiento Asociativo FIAPAS y trasladaros un sentido abrazo, que os acompañe y os haga llegar nuestro calor, en especial a quienes habéis sido tocados de cerca por la enfermedad, personalmente, entre vuestras familias, amigos o compañeros. Todo el Movimiento FIAPAS ha estado junto a vosotros.
En un entorno tan amplio como es nuestro Movimiento Asociativo de Familias seguro que hay entre nosotros y nosotras representantes de colectivos profesionales que han estado en la primera línea: sanitarios, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, periodistas y medios de comunicación, personal de limpieza y de servicio en comercios de alimentación y primera necesidad, transporte de personas y mercancías, farmacéuticos, voluntarios y voluntarias, recogida y tratamiento de residuos, agricultores y ganaderos, hostelería medicalizada, instituciones penitenciarias, seguridad privada, trabajadores de residencias de mayores y de personas con discapacidad, investigadores, empleadas del hogar y cuidadoras, vendedores de prensa, empleados de agencias de seguros, banca, telecomunicaciones, industrias y fabricación, profesorado... Gracias por vuestro trabajo, realizado más allá de lo humanamente exigible, y por vuestro compromiso.
La sociedad española, y el Movimiento FIAPAS como parte de esta sociedad, nunca debería olvidar lo que habéis hecho.
Gracias a quienes han estado teletrabajando y, ahora, de nuevo de vuelta al trabajo presencial, especialmente a los profesionales de nuestras entidades, de la Oficina Central de FIAPAS y del Movimiento Asociativo de la Discapacidad en su conjunto.
Cada tarde cuando salíamos a aplaudir, lo hicimos por todos y por todas.
Tened la seguridad de que continuamos trabajando por que las personas con discapacidad no sean las olvidadas en este momento de dificultades y crisis. Sobre todo, estamos en el empeño de que, ahora, en el día después, no se dé ni un solo paso atrás en los logros obtenidos y sigamos caminando hacia nuevas cotas en la garantía de los derechos y en la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias.