- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
Revista nº 167 / octubre, noviembre, diciembre de 2018

Descarga la revista nº 167 en formato pdf
EDITORIAL: “La noticia con la que no queríamos cerrar 2018”.
REPORTAJE: “Retos y Futuro”.
REPORTAJE: “40 años con las personas sordas y sus familias”.
SALUD Y CIENCIA: 20 años y 500 implantes
(Por Dr. Javier Cervera Escario, jefe de Servicio de Otorrinolaringología Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús).
OPINIÓN DEL EXPERTO: Teletexto TVE. Está pasando… te lo estamos contando.
(Por Florencio Nieto Clemente, trabajador de Teletexto).
INSTITUCIÓN: Clínica John Tracy.
(Por Mary Beth Goring, directora de Asesoramiento y Servicios de Desarrollo Infantil de la Clínica John Tracy).
ESPECIAL: “Actualización de los programas de detección precoz de la sordera infantil: Recomendaciones CODEPEH 2018 (Nivel 1 Detección)”
(Por CODEPEH (Faustino Núñez, Carmen Jáudenes, José Miguel Sequí, Ana Vivanco y José Zubicaray).
- Así Pasa
- Movimiento Asociativo
- En Primer Plano
- Libros
- Agenda
LA NOTICIA CON LA QUE NO QUERÍAMOS CERRAR 2018
En 2018 hemos concluido un estudio sociológico sobre necesidades socioeducativas de las personas con sordera en España. Según se desprende de la información obtenida, junto con la aplicación de los programas de detección precoz de la sordera infantil, las prótesis auditivas de última generación, una atención temprana y logopédica especializadas, orientadas al aprendizaje de la lengua oral del entorno, han permitido el desarrollo de habilidades comunicativas y de aprendizaje que hacen que la perspectiva socioeducativa de niños, niñas y jóvenes sordos haya dado un giro sustancial en comparación con generaciones anteriores. Entre otros muchos, datos educativos y de acceso al empleo analizados ponen de relieve también la diversidad de intereses y competencias desarrolladas por estos jóvenes que se preparan para ser médicos, veterinarios, profesores, ingenieros...