- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
Revista nº 158 / julio, agosto, septiembre de 2016

Manifiesto FIAPAS - Día Internacional de las Personas Sordas 2016
Reportaje: Presentación de la campaña "Que Lo Escuche Todo El Mundo"
Reportaje: El Teatro de la Maestranza, accesible para todas las personas
Salud y Ciencia: El papel del pediatra en el diagnóstico precoz de la sordera, por Jose Miguel Sequí, jefe de Pediatría del Hospital Francisco de Boja de Gandía y miembro de la CODEPEH
Educación: Material para la evaluzción de la percepción del habla en ruido en niños. Frases PIP-UNED, por Mariana Maggio, del Programa Infantil Phonak (PIP); Victoria Marrero, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); y Juan Carlos Calvo, del PIP
Institución: La atención al alumnado con sordera en Cataluña: los CREDA
Separata: "Pérdida de audición en la niñez. ¡Qué hacer para actuar de inmediato!". Documento de la Organización Mundial de la Salud para unas prácticas auditivas responsables
LA PRIMERA IMPRESIÓN NO ES LA QUE CUENTA
FIAPAS es, ante todo, una entidad de familias. Son ellas quienes deben tener un papel fundamental en el cuidado y desarrollo de sus hijos e hijas con sordera. Son ellas las que reciben esa primera noticia de la sordera del niño y es a ellas a quienes les corresponde ejercer sus derechos y deberes en relación con la protección de la salud y la educación de sus hijos.
Por eso, desde FIAPAS, con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas y dentro del X Aniversario de ese gran marco jurídico que constituye la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, hacemos público nuestroManifiesto Institucional que puede leerse en las páginas siguientes. (Acceso al vídeo de su lectura por el presidente de FIAPAS)
SUMARIO
- REPORTAJE: Presentación de la Campaña: "Que lo escuche todo el mundo"
- REPORTAJE: El Teatro de la Maestranza accesible para las personas sordas
- REDES DE TRABAJO DE FIAPAS
- SALUD Y CIENCIA: El papel del pediatra en el diagnóstico precoz de la sordera. Por Jose Miguel Sequí, jefe de Pediatría del Hospital Francisco de Borja de Gandía y miembro de la CODEPEH
- EDUCACIÓN: Material para la evaluación de la percepción del habla en ruido en niños: frases PIP-UNED. Por Mariana Maggio, del Programa Infantil Phonak (PIP); Victoria Marrero, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); y Juan Carlos Calvo, del PIP
- INSTITUCIÓN: La atención al alumnado con sordera en Cataluña: los CREDA
- SEPARATA FIAPAS: "Pérdida de audición en la niñez.¡Qué hacer para actuar de inmediato!". Documento de la Organización Mundial de la Salud para unas prácticas auditivas responsables.
- Así Pasa
- Movimiento Asociativo
- Libros
- En Primer Plano
- Agenda/Legislación