PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS SOBRE DISCAPACIDAD AUDITIVA EN SUS DISTINTAS ÁREAS: Atención a Familias, Sanidad, Educación, Empleo y Accesibilidad

Revista nº 125 / noviembre y diciembre de 2008

09 Ene 2009

Bernat Soria, ministro de Sanidad y Consumo, hace entrega del Premio FIAPAS 2008 de Investigación en Deficiencias Auditivas, Área Sanidad, al Dr. Rafael Ramírez Camacho y al Dr. José Ramón García Berrocal, del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.

COMPROMETIDOS CON LA BÚSQUEDA DE RESPUESTAS PARA TODOS

La Confederación FIAPAS tiene, entre sus objetivos, la promoción y divulgación de investigaciones y estudios de interés educativo, médico, técnico y social.

Con el fin de cumplir con este objetivo, se instituyó, en el año 1999, el Premio de Investigación FIAPAS.

En años y ediciones precedentes, el Premio FIAPAS ha sido otorgado a distintos trabajos que, con gran calidad y rigor científico, versaban sobre la infancia con discapacidad auditiva, la detección y el tratamiento precoz de su sordera, así como sobre las posibles formas de mejora de la calidad de vida de estos niños y niñas.

Esta Confederación ha constatado cómo los avances médicos, tecnológicos y educativos producidos en los últimos años están dando fruto, lo que viene a corroborar que el esfuerzo y la inversión realizados sirven para algo y estos niños, niñas y jóvenes con sordera tienen hoy, ante sí, unas óptimas perspectivas de desarrollo personal y comunicativo impensables hace escasamente una década.

Ahora bien, los problemas auditivos son muy diversos en su tipología y efecto, al mismo tiempo que el riesgo de padecer una discapacidad auditiva en la edad adulta es alto.

Por todo ello, nuestro ámbito de actuación es igualmente diverso y nos compromete en la búsqueda de respuestas a las necesidades de las personas con problemas auditivos en su conjunto, contribuyendo a acercar, positiva y eficazmente, el progreso a sus vidas.

Así, en esta ocasión, premiamos un trabajo que, con la calidad y rigor científico exigibles, resulta además innovador y original ya que abre un nuevo camino de intervención sobre los mecanismos productores de algunos tipos de sordera, que da paso a su vez al diseño de tratamientos eficaces para su prevención.

  • REPORTAJE: Entrega del Premio FIAPAS 2008 de Investigación en las Deficiencias Auditivas (Área de Sanidad).En esta ocasión, FIAPAS premia un trabajo de investigación sobre las bases moleculares para futuros tratamientos eficaces de las sorderas de oído interno. El ministro Bernat Soria, que presidió el acto, se comprometió con las personas sordas.
  • REDES DE TRABAJO-FIAPAS.
    • Red de Desarrollo Institucional. La Federación Europea de Padres de Niños con Discapacidad Auditiva (FEPEDA), cuyo Comité Ejecutivo se reunió en Londres los pasado días 31 de octubre y 1 de noviembre, acordó centrar parte de su actividad del próximo año en elaborar una Declaración Institucional en el que se reafirme el derecho de las personas con discapacidad auditiva a acceder, permanecer y promocionar en el mercado laboral ordinario, en igualdad de condiciones que los demás.

      Por otro lado, la vicepresidenta de FEPEDA, la española Isabel de Rojas, asistió a la reunión de la Junta Directiva del Foro Europeo de la Discapacidad, en París, los días 15 y 16 de noviembre. Durante la misma, los principales líderes de la discapacidad en Europa realizaron un llamamiento a las instituciones europeas y a los gobiernos nacionales para que tomen medidas para evitar que las personas con discapacidad y sus familias sean quienes paguen la crisis económica mundial con una reducción de sus ingresos, de sus beneficios, de sus oportunidades laborales o con un recorte en el apoyo a sus organizaciones representativas.

    • Red de Atención y Apoyo a Familias. Formación de calidad y especializada: Como viene siendo habitual, en el marco del Plan de Formación Central del Programa de Atención y Apoyo a Familias, el pasado octubre de 2008 tuvo lugar en Madrid el Seminario XVII, dirigido a padres y madres guía voluntarios, responsables del Programa de Ayuda Mutua interfamiliar, y a los profesionales del equipo interdisciplinar del SAAF.
    • Red de Intervención Logopédica. Finalizan las acciones realizadas en 2008 en el marco de esta Red, gracias al Convenio firmado con el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y contando con la cofinanaciación de la F. ONCE.

      Se trata de acciones orientadas a lograr la igualdad de oportunidades para las personas sordas que comunican en lengua oral, de acuerdo con los principios de normalización e integración plena en su entorno, y en consonanca con la Ley 27/2007, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

    • Red de Formación Especializada. Concluye el Plan de Formación 2008: Una vez finalizadas las dos últimas acciones formativas previstas en el Plan de Formación 2008, y celebradas en el Centro de Recursos de Apoyo y Formación de FIAPAS, es hora de hacer balance con objeto de evaluar la consecución de los objetivos planteados así como de diseñar el Plan de Formación 2009.
  • DIVULGACIÓN. Accesibilidad audiovisual. Mercedes Sánchez-Mayoral, que fue directora técnica del Real Patronato sobre discapacidad hasta el pasado mes de noviembre, hizo, durante un desayuno en la Agencia Servimedia, un balance general de su paso por esta institución y explicó la importancia que tienen los acuerdos firmados con las asociaciones en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
  • SALUD Y CIENCIA. Entrevista al Dr. Luis Lassaletta, coordinador de un estudio que relaciona los implantes cocleares con el disfrute de la música.
  • INSTITUCIÓN. Recorrido por los CERMIS Autonómicos. Entrevista a Joan Planells, presidente de CERMI-CV, y a Emilia Serrano, presidenta de HELIX-Valencia y vicepresidenta de CERMI-CV.
  • SEPARATA: “La Comunicación no Verbal”. Por Joaquina Fernández García, directora general de HUNE (Escuela Superior de Humanidades y Negocios).

ASÍ PASA

  • Actualidad NACIONAL:

    EL CESyA, CON EL TEATRO Y EL CINE ACCESIBLE

    El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción, CESyA, ofreció una función accesible de la obra de teatro de Federico García Lorca, "Títeres de Cachiporra", del Grupo de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid. La representación accesible permitió seguir el montaje en igualdad de oportunidades a personas sordas gracias al subtitulado y también a las personas ciegas, ya que la obra cuenta con audiodescripción en directo. Además, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el CESyA y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España organizaron la proyección de la película "Mileuristas", dirigida por ángel García Crespo. El film también contó con servicios de subtitulado para personas con deficiencias auditivas y audiodescripción para personas ciegas.

    VODAFONE Y LA COMUNIDAD DE MADRID PRESENTARON UN MUSICAL ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    La Fundación Vodafone España y la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid celebraron el pasado mes de diciembre, en el Teatro Coliseum, el musical accesible "La Bella y la Bestia", con motivo del Día Internacional de las personas con Discapacidad.

    El teatro cambió sus instalaciones para mil personas con alguna discapacidad, cuya sala estuvo totalmente adaptada, ya que para la realización de este proyecto se habilitaron diversas zonas del patio de butacas, se crearon accesos especiales y soportes gráficos para no oyentes.

    LA EXPOSICIÓN "INAUDITO, LA AVENTURA DE OIR", IMPULSADA POR GAES, PODRÁ SER VISITADA HASTA EL 22 DE MARZO DE 2009

    En la Ciudad de las Artes y Ciencias, de Valencia, desde el pasado 30 de octubre y hasta el próximo 22 de marzo, Fse podrá ver, en el Museo de las Ciencias del Príncipe Felipe, una muestra única sobre el proceso auditivo bajo el título "Inaudito, la aventura de oír", impulsada por Gaes Centros Auditivos y auspiciada por el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

  • Actualidad CERMI:

    EL CERMI DENUNCIA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO LA INADECUACIÓN DE LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA

    El CERMI ha pedido que investigue las deficiencias, mal funcionamiento e inequidades de la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud, cuya regulación actual es denunciada desde múltiples instancias, incluidas las de los usuarios con discapacidad, proponiendo ante el Gobierno y las comunidades autónomas las correspondientes medidas de actualización y mejora.

    DE LA VEGA SE COMPROMETE A PROMOVER EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, garantizó, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que, "a pesar de la coyuntura especialmentre desfavorable en el terreno económico", el Ejecutivo apostará por promover el empleo entre los sectores más sensibles, como el de la discapacidad.

    De la Vega hizo estas consideraciones en una reunión mantenida con el CERMI, encabezado por su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, su secretario general, Alberto Durán, y sus vicepresidentes, incluida Mª Luz Sanz, presidenta de FIAPAS.

    MERCEDES CABRERA PRESIDE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS CERMI.ES

    La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, dijo que "los derechos de las personas con discapacidad no se piden, sino que se conquistan", en alusión al incansable trabajo que realiza el movimiento asociativo de la discapacidad. Cabrera hizo estas manifestaciones durante su intervención el la entrega de la séptima edición de los premios "Cermi.es", en donde añadió que, gracias al CERMI, "se ha conseguido que las personas con discapacidad disfruten de una situación antes inimaginable".

    LA PRINCESA DE ASTURIAS RECIBE AL CERMI EN EL PALACIO DE LA ZARZUELA

    La princesa de Asturias, doña Letizia Ortiz, recibió el pasado mes de diciembre en audiencia en el Palacio de La Zarzuela a una delegación del CERMI, coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.

    La princesa se interesó por los principales asuntos que preocupan a las personas con discapacidad, como las barreras a las que se enfrenta este colectivo, el empleo, la aplicación de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la situación personal de cada uno de los asistentes, entre otros temas.